La idea no es dar un curso intensivo o demasiado profundo en los conceptos o teoría de funcionamiento, sino explicar qué es lo que debemos lograr con el código, y cómo podemos lograrlo.
Sobre el proyecto
El desarrollo de un multirrotor con Arduino implica el conocimiento avanzado de la plataforma y la programación de funciones a bajo nivel, cuestiones que habitualmente no vemos en proyectos básicos para Arduino.
Elegí un Arduino Uno para llevar adelante las pruebas, ya que es hoy por hoy la versión más común y básica de la plataforma, aunque también es posible usar la versión Nano, ya que ambos implementan el mismo Atmega328p.
Arduinerdeando #1: Desarrollo de drones, Motores (parte 1)
A modo de introducción, la primer charla se trató del proyecto en general, de drones, los componentes y especificaciones de los mismos. (Tuvimos algunos detalles en el sonido e imagen que se irán corrigiendo en los próximos lives).
Este proyecto lo iré compartiendo a lo largo de varias semanas, para no perderte ningún capítulo, puedes suscribirte a mi canal de YouTube y seguirme en Twitter: @alegorosito.
También puedes dejar tu comentario con consultas, ideas o sugerencias para #Arduinerdeando.